Páginas

miércoles, 24 de abril de 2024

PATATAS REVUELTAS CON HUEVO Y ALGUNA COSA MÁS



Ingredientes: (Para 2 personas)
  • 6 patatas medianas-pequeñas
  • 2 huevos
  • 250 ml de nata para cocinar
  • Unos 200 g de cebolla, yo la usé de esa que viene troceada y congelada
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez Moscada
  • Aceite

Preparación:

En primer lugar se sacan la nata y los huevos del frigo y se reservan.
Después se pelan, cortan en juliana muy fina, se salan y se ponen a freír las patatas a fuego muy bajo, a 90-100°, cuando empiecen a dorarse es hora de sacarlas, se reservan.
Acto seguido en un plato se ponen los huevos enteros, y se baten metiéndoles mucho aire. Se reservan.
Por último, en una sartén se pone aceite como para una tortilla de patatas, cuando esté caliente pero no mucho, se echa la cebolla y se pocha, cuando la cebolla esté se echan la pimienta, la sal, y la nuez moscada, se revuelve todo bien, se echan las patatas y se mezcla todo para que intercambien sabores, acto seguido se echa la nata y se remueve bien todo, cuando esté bien cuajada, se echa el huevo a hilo fino evitando que se cuaje demasiado pronto, se remueve todo, y se sirve.

Maridan con una cerveza fresquita o un Rioja, al gusto de cada cuál

Un saludito y buen provecho

Karl

miércoles, 6 de noviembre de 2013

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE QUESO



Ingredientes: (Para 2 personas)
  • Un bote de 250 g de pimientos del piquillo

  • 1 tarrina de 250 g de queso mascarpone

  • Una pizca de café recién molido

  • Chocolate recién rallado


Preparación:

Se extraen los pimientos del bote, se lavan bien, se le quitan las pepitas y acto seguido se rellenan sólo la mitad, pero generosamente con el queso, se apartan.

Se muele el café y se ralla el chocolate, se aparta.

En una sartén puesta al fuego se van colocando los pimientos a fin de que el queso vaya tomando una textura menos sólida, se reparte el queso proporcionalmente, se sacan a un plato y se va echando sobre ellos primero el chocolate rallado, la cantidad al gusto, después el café molido.

Se sirven. Pueden tomarse en caliente, o en frío, acompañados de un vino tinto suave.

Un saludito y buen provecho

Karl

jueves, 22 de agosto de 2013

HUEVOS RELLENOS

Ingredientes: (Para 4 personas)
  • 6 Huevos
  • Sal
  • 1 Chorrito de Vinagre
  • 250 g de salsa de tomate o tomate frito
  • 1 Cebolla
  • 2 Latas de atún pequeñas
  • 1 Lata de paté
  • 2 cucharadas de Ketchup Heinz
  • 4 gotas de tabasco
Preparación:

Ponemos los huevos a cocer en un cacharro en dónde el agua les cubra y en la que habremos echado un chorrito de vinagre para evitar que los huevos se rompan y una pizca de sal. Cuándo los huevos estén duros, los sacamos y dejamos enfriar. Los reservamos

Mientras los huevos se cuecen y enfrían, en una sartén ponermos un chorrito de aceite, pelamos y partimos la cebolla en juliana fina, y la ponemos a pochar en el aceite; cuándo la cebolla esté traslúcida echamos el tomate frito, ojo, no hay que volver a frerírlo, sólo darle el gusto de la cebolla, así pues, en cuánto empiece a burbujear, lo retiraremos lo colocamos en el fondo de la fuente dónde vayamos a presentar y usaremos como base

Mientras los huevos se enfrían, iremos montando el relleno, para ello tomaremos la lata de paté y haremos una pasta fina con él y el contenido de las latas de atún bien desmenuzado, posteriormente añadiremos las dos cucharadas de ketchup y el tabasco, y mezclaremos bien hasta que quede una pasta suave, sin grumos y completamente homogénea en textura y color.

Una vez los huevos estén fríos, los pelamos y cortamos por la mitad, acto seguido en un plato aparte vamos colocando las yemas que usaremos más adelante. Una vez estén los huevos vacíos los rellenaremos con la mezcla anterior, e iremos depositánodolos sobre la fuente con base de tomate, por último pasaremos a cuchillo las yemas hasta desmenuzarlas por completo, y las usaremos para decorar por encima, para finalizar cubriremos la fuente con papel film, y meteremos al frigo a enfriar.

Espero que os gusten, un saludito y buen provecho

sábado, 9 de marzo de 2013

ENSALADA DE DE ESPÁRRAGOS Y TOMATES

Ingredientes: (para la ensalada en si)
  • 6 tomates medianos murcianos
  • Una maceta de espárragos
  • 1 Cebolla mediana
  • Aceite
  • Una pizca de Eneldo
  • Una pizca de orégano
  • Una pizca de tomillo
  • 2 dientes de ajo.
  • Caramelo
Ingredientes: (para el caramelo)
  • 4 cucharadas de agua
  • 250 g de azúcar
  • O bien

  • 4 cucharadas de agua
  • 4 cucharadas de fructosa
Preparación:

Pelamos la cebolla, la lavamos, y la cortamos en dados pequeños, la colocamos directamente sobre la fuente que vayamos a usar para presentar.

Vertemos un chorrito de aceite sobre la cebolla, el suficiente cómo para que cubra el fondo de la "fuente".

El día anterior a la preparación de los espárragos, los metemos en agua por la base, dejando el resto del ellos al aire, no es necesario meterlos en el frigorífico siempre que no haga demasiado calor. El día de la preparación, los sacamos, despojamos de la parte dura, y le damos un toque en la plancha, ojo, sólo un toque, nada de chamuscarlos. Los reservamos.

Se lavan bien los tomates, los cortamos en dos mitades, ponemos acto seguido cada mitad en el recipiente que vayamos a usar, y les damos sabor con un chorrito de aceite, una pizca de eneldo, otra de orégano, otra de tomillo y un poco de ajo bien cortadito.

Colocamos los espárragos en el recimiente y pasamos a hacer el caramelo en una sartén.

Cuándo tengamos el caramelo bien líquido, lo vertemos suavemente sobre cada espárrago y tomate

Esta receta no lleva sal

Nota

Que yo sepa la stevia no cristaliza al calentarse, así pues no se puede en este caso cambiar el azúcar por stevia, pero sí por fructosa, eso sí, hay que cambiar las cantidades, el caramelo con fructosa lleva la misma proporción de agua que de fructosa, así por cada cucharada de agua, hay que poner una cucharada de fructosa.

Un saludito y buen provecho

miércoles, 27 de febrero de 2013

PLUMAS "VOLADORAS"

Ültimamente, entiendo más que nunca lo que decía mi querida profe de cocina, Carmen, de aquello de que cuándo se cocina no se hacen fotos.

He estado un tiempo sin actualizar este blog porqué no tenía imágenes que poner, creo no obstante que es más interesante ir poniendo las recetas que me voy inventando aún sin fotografías que dejarlo parado, así pues, lo retomo aquí y ahora.

Ingredientes: (Para 2 personas)

  • 250 g de plumas
  • 1 Cebolla
  • 250 g de panceta o bacon (al gusto)
  • 4 ó 5 cucharadas de tomate Heinz
  • 4 gotas de Tabasco
  • Oregano
  • Eneldo
  • Aceite
  • Pimienta
  • Sal

Preparación:

Cómo siempre que cocinamos pasta, ponemos a hervir agua con un pegote de mantequilla o un chorreón de aceite, eso queda al gusto de cada cuál. Cuándo el agua rompe a hervir, bajamos el fuego y echamos sal y en este caso los 250 g de plumas. Yo suelo mover la pasta mientras se está cocinando para evitar que se pegue y así cueza bien por todas partes

Mientras se cuece la pasta cortamos la cebolla lo más menudamente que cada cuál sepa y pueda sin cortar nada más :) La reservamos.

A continuación cortamos de la misma forma la panceta, primero en tiras y luego en cubitos.

En una sartén ponemos un chorreón de aceite, se pone a fuego fuerte, cuándo esté caliente echamos primero la cebolla; cuándo comience a dorarse, bajamos la intensidad del fuego y echamos así mismo la panceta y removemos.

A estas alturas de la película la pasta debe estar ya más que en su punto, así pues la sacamos, la escurrimos y lavamos con agua a chorro para que pierda el almidón.

En un bol pequeño ponemos las cucharadas de tomate y echamos el tabasco encima, removemos bien para que el tabasco se ligue en condiciones.

En la misma sartén dónde teníamos la cebolla y la panceta, echamos a pocos las plumas, removiendo cada vez para que la pasta coja el sabor del "fondo", echamos la pimienta y la sal, así mismo echamos el orégano y el eneldo y seguimos removiendo.

Por último vertemos el tomate con el tabasco encima y removemos bien para que se distribuya en condiciones.

Esta receta no deja muy impreganadas las plumas de tomate, sólo le da un toque de color y sabor picante

Y eso es todo.

Espero que si la hacéis, os guste

Un saludito y buen provecho

viernes, 17 de agosto de 2012

PIMIENTOS RELLENOS DE "TORTILLA"





Ingredientes:

  • 1 kg de Pimientos pequeños, de los llamados gallegos.
  • 5 patatas medianas.
  • 8 huevos.
  • Aceite.
  • Sal




Preparación:

Lavas bien los pimientos, los secas, quitas el cascabullo, y las semillas, los vuelves a lavar intentando que no quede ninguna semilla dentro. Reservas.

Pelas las patatas, las cortas cómo mejor te parezcan, aunque preferiblemente en rodajas, las salas, y las fríes en aceite abundante y caliente

Mientras las patatas se fríen, cascas y bates bien los huevos, y cuándo las patatas estén fritas como para una tortilla de patatas, las sacas al huevo directamente y las dejas en el huevo un ratito, cómo 5 minutos para que no quede la patata separada del huevo, sino formando una especie de masa.

Tomas cada uno de los pimientos y los rellenas con la mezcla de huevo y patatas, y en una sartén con muy poco aceite, los pones bocabajo para que el huevo selle el pimiento por la parte delantera, cuándo los tengas todos, los fríes en abundante aceite.

Cuándo los pimientos estén bien fritos, están listos para comer, eso sí, antes de servirlos es bueno pasarlos por papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.

Están ricos tanto en caliente cómo en frío.

Maridaje: A este plato le van bien tanto un vino tinto joven como un vino blanco afrutado

Un saludito y buen provecho

domingo, 12 de agosto de 2012

CAZÓN CON TOMATE

Ingredientes: (Para 4 personas)

  • 1 kg de Cazón fresco
  • 1 Cebolla grande ó 2 medianas
  • 750 g de tomate frito o salsa de tomate
  • Aceite.
  • Sal y azúcar al gusto

Preparación:

Lavamos y secamos bien el cazón. Reservamos

Cortamos en brunoise la cebolla. Reservamos

En una sartén o cazuela que en muy buen estado ponemos el aceite a fuego fuerte, cuándo esté caliente, echamos la cebolla a la sartén, y la doramos, moviéndola de vez en cuándo a fin de que no se queme

Una vez la cebolla está bien dorada, colocamos con cuidado el cazón en la sartén, lo sellamos.

Añadimos el tomate frito o salsa de tomate, un poco de agua si fuera necesaria para cubrir por completo el cazón.

Bajamos el fuego de manera que la salsa de tomate no se queme, y dejamos hacerse durante 20 minutos aproximadamente.

Yo no suelo echar sal a pescados que están frescos, puesto que sería cómo quitarles el sabor a mar, no obstante, si usáis tomate frito en vez de salsa de tomate, será necesaria una pizca de sal, y quizá una pizca de azúcar hasta poner el sabor del tomate a vuestro gusto.

Y eso es todo, una receta fácil y rápida para tener la opción de comer pescado de otra manera.

Un saludito, y buen provecho.

sábado, 28 de julio de 2012

ENSALADA DE ALUBIAS CON BERBERECHOS




Ingredientes: (Para 4 personas)


  • 300 g de alubias cocidas o un bote de alubias cocidas.
  • 1 Lata de berberechos al natural.
  • El zumo de un limón
  • Aceite
  • Sal



Preparación:


 La ensalada no puede ser más sencilla y rápida de hacer, un primer paso nos llevará a extraer las alubias del bote, poniéndolas acto seguido en un escurridor y lavándolas con abundante agua a chorro para evitar que los conservantes acaben formando parte de la ensalada, cuándo estén bien lavaditas y escurridas las ponemos en un bol mediano; acto seguido, abrimos la lata de berberechos, los escurrimos bien, y los añadimos al bol, echamos la sal al gusto, vertemos el caeite, el zumo del limón, y removemos.


 Antes de meterlas al frigo es bueno aislarlas cubriendo el bol con papel film, dejamos enfríar al gusto y servimos.


 La ensalada puede usarse como entrante o bien como guarnición de un plato principal.


  Un saludito y buen provecho.

jueves, 23 de septiembre de 2010

sábado, 11 de septiembre de 2010

GUISO DE ALUBIAS

De Guiso de Alubias


Habrá que escribir algo aquí que está esto muy desierto.

Os paso una receta, para que os pongais a hacerla si quiereis.

Ingredientes:

  • 300 g de alubias blancas o pintas (de paquete).

  • 1 pimiento

  • 1 tomate

  • 1 cebolla

  • 1 patata

  • 1 cabeza de ajos

  • 1 chorizo jabuguito (Lo podéis encontrar en el super de El Corte Inglés)

  • 1 morcilla de huelva (a ser posible tb jabuguito)

  • 125 g de tocino fresco

  • 250 g de jarrete.

  • 1 cucharada de pimentón dulce

  • 1 pizca de comino

  • 1 pizca de pimienta blanca molida

  • Sal

  • Aceite de oliva

  • Agua


Preparación:

El día antes de cocinarlas se ponen las alubias en remojo, es decir en un recipiente cubiertas de agua para que se hidraten.

Al día siguiente ponéis todos los ingredientes sobre la encimera, así no se olvida de echar ninguno, se sacan las alubias del recipiente dónde las teníais, se lavan y se echan en una olla bien grande a la que previamente hayais echado un chorrito de aceite.

Cuándo se tienen en la olla, se van echando primero los condimentos, es decir, la cucharada de pimentón, la cucharadita de comino molido, la pizca de pimienta blanca y la sal.

Acto seguido se dan unos cortes en el chorizo y la morcilla, y se añaden a la olla. Añadimos en este momento el tocino y el jarrete enteros.

Ponemos encima la cebolla pelada convenientemente, pero entera, de una pieza, la cabeza de ajos, bien lavada, el tomate igualmente bien lavado, y por último el pimiento sin pepitas y bien limpito. Pelais y lavais la patata y la añadís en este momento.

Lo cubrimos todo de agua y ponemos la olla a fuego fuerte hasta que el agua empiece a hervir, cuándo empiece a hervir bajamos el fuego todo lo posible, sin que el agua deje de hervir, claro, y cocinamos a fuego lento hasta que las alubias estén tiernas; entonces sacamos las verduras, las echamos en el vaso de la turmix y las trituramos, bien trituraditas junto con un poco del caldo de las alubias y alguna que otra alubia, debe quedar una papilla no demasiado espesa y de color garbanzo, bueno, alubia.

En este punto quisiera hacer una aclaración, si os gusta el sabor del ajo, triturad toda la cabeza, pero sino es el caso, con que trituréis uno o dos dientes servirá igual. Mucho ajo, si no estáis acostumbrados a comerlo, puede hacer repetir la comida... así que en esto es opcional la cantidad de ajos, al fin y al cabo los sabores de todos los ingredientes están en la olla ya...

Una vez echada la papilla de verduras en la olla, removéis para que ligue bien, y probáis de sal, y echáis más si os parece, tened en cuenta que la patata suele absorver la sal sobrante, pero sólo hasta un punto, es mejor no pasarse...

Se sirven calientes, con el chorizo, la morcilla el tocino y el jarrete en un plato aparte, estos ingredientes son los de la típica pringá sevillana que podéis comer cómo segundo plato o reservar para comer en montadito para otra comida.

Por cierto que si preferís usar alubias de temporada, sólo tenéis que pelarlas y lavarlas bien, y tener en cuenta que al ser más frescas necesitarán menos tiempo de cocción.

Para que sean más digestivas podéis acompañar el plato con un buen tinto.

En fin, espero que las hagáis y que os gusten

Un saludito y buen provecho


Related Posts with Thumbnails